Madrid consumirá más de 6.300.000 Rosquillas durante las fiestas de mayo. Con motivo de las Fiestas de la Comunidad de Madrid y de San Isidro, vuelven las mejores Rosquillas de Madrid, en las pastelerías artesanas de toda la región.
La calidad artesanal sigue ganando terreno, con un notable incremento en el consumo de productos tradicionales y naturales en las pastelerías de la Comunidad de Madrid.
Un año más pastelerías artesanas de la región volverán a poner a la venta las tradicionales y emblemáticas Rosquillas Artesanas del Santo, con una previsión de ventas superior a los 6,3 millones de unidades, según la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería y Panadería de Madrid (ASEMPAS).
Variedades y Preferencias de los consumidores
Las rosquillas se comercializarán en cinco variedades:
Listas: las más demandadas, con casi el 50% del consumo.
Tontas, Santa Clara y Jubilar: reúnen el 40% del total.
Francesas: representan el 10% del consumo.
Composición de las Rosquillas
Tontas: sin cobertura, con masa de huevos, aceite, azúcar, harina y anís.
Listas: sin anís en la masa, se bañan en jarabe de azúcar y limón y luego en glaseado de
limón.
Santa Clara: cubiertas con merengue (claras montadas y azúcar).
Francesas: rebozadas en almendra en grano, llevan yema de huevo y se hornean,
terminadas con azúcar glas.
Jubilar: creadas en 2022 a petición del Ayuntamiento de Madrid, como celebración de
ese año jubilar, llevan masa con anís y se bañan en chocolates, con decoración libre.
Y en sus versiones sin gluten disponibles para personas celíacas, coincidiendo con el día y el
mes del Celíaco que se celebra en mayo.
Ruta Gastronómica de las Rosquillas
La Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), presidida por D. Jonatan Yagüe Gallardo, realizará diversas presentaciones para promocionar el postre, poniendo en marcha la Ruta de las Rosquillas de Madrid 2025, vigente del 1 al 31 de mayo. Presentación de la campaña de Rosquillas Entre otras acciones comenzaremos y presentaremos la promoción del postre, el jueves 8 de
mayo a las 12horas en el mercado municipal de Chamberí, calle de Alonso Cano, 10 de Madrid, con la presencia y degustación de varias pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid.
Deja una respuesta